Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020
Imagen

Mi intervención I

Imagen
Necesito poner las manos en la masa, o más bien en la tierra, las clases teóricas no me llenan y la virtualidad menos. En éstos días que me tienen vagando de un lugar a otro, me gusta dejar huella con algo lindo.  Se veía así de triste: Y me quedó así de bonito:    Lobelia, azul y violeta (Lobelia erinus)    Aliso (Alyssum maritimum)    Flor de azúcar, roja y blanca ( Begonia semperflorens)

No a la concentración improductiva de la tierra. Sí al derecho a la vivienda.

Imagen
La subversiva   🐜   LA TIERRA SE OKUPA Y SE DEFIENDE: El pasado jueves 16 lxs vecinxs de la ocupación de Santa Catalina fueron hostigadxs por las fuerzas policiales. En el operat ivo se llevaron detenida a una vecina, quien fue trasladada a fiscalía (Ciudad vieja) el viernes a las 8:00 am. A esa misma hora fue convocada una concentración en solidaridad con la vecina y en apoyo a la ocupación de tierras. 🐜  Mañana lunes 20 de abril a las 10:00hs se realizará una concentración frente a Torre Ejecutiva. 📍  Compartimos texto de lxs vecinxs de Santa Catalina: "¡Quédate En Casa! La solidaridad a Sido una palabra muy nombrada. Tenemos una situación en Santa Catalina, que habla de una necesidad que urge en todo nuestro país, la necesidad de vivienda. Esto llevó a muchas familias ocupar un terreno baldío e improductivo. Nuestras comunidades, la de los barrios periféricos, a diferencia de otros sectores sociales, han ido creciendo con un alto porcentaje de...

Facultad de Psicología pide “especial atención” a los efectos de las medidas de distanciamiento físico en la sociedad

Imagen
Robert Pérez, doctor en Salud Mental Comunitaria, grado cinco del Instituto de Psicología Social y consejero de la facultad, advierte que esta “es la primera vez que una pandemia se transmite en vivo y en directo, y es la primera vez que el mundo está paralizado”. Dijo que “el efecto que está teniendo eso es nuevo, tenemos pocos parámetros o evidencia previa”. A Pérez le preocupa que “no se están pudiendo visualizar los efectos de estas medidas, tanto las de mitigación como las de contención total, en la salud mental de la gente y en la vida cotidiana”. “Todo el discurso viene en torno a contener el efecto biológico del virus, y es cierto, capaz que en este momento es algo central, pero no debería ser un discurso único; junto con esa estrategia debería también poder pensarse en los efectos, que van a ser de largo plazo”, señaló. Pérez plantea la importancia de generar “estrategias de visibilidad de la vida y de las actitudes solidarias, cooperativas, pequeñas estrategias de resis...

Neo héroes sedentarios. Reflexión

Imagen
Por mi. #Quedatencasa, quedate en casa, en casa quedate.. Podrida estoy de ver la inconsciencia clasista de aquellos que pueden quedarse en sus casas . Aproximadamente 2.000 personas viven en situación de calle en todo el país, miles de personas viven en lugares donde encerrarse noche y día es un calvario, ya sea por la convivencia, por el espacio físico o por las dos, también estamos les nomades, que un poco por necesidad y otro poco por elección, nos movemos de un lado a otro buscando escapar un poquito a los gastos y al desgasto que nos implica vivir en un lugar, éstas entre otras tantas realidades. "Lo mínimo que puedo hacer yo ante ésta situación es quedarme en mi casa, por mi bien y por el de todos" dicen.. y se tacha de egoísta al que se va a dar una vuelta a la rambla, cómo si el virus estuviera en el aire y lo dispersara el viento. Claro, cuando la "buena acción del día" es quedarse cruzados de piernas en sus casas, todos estamos a disposición de cu...

Ese rebelde

Imagen
Por Lucía Naser Cambiar la vida y no solo salvarla. ¿Aislarme con otros, por otros, por mí? ¿Y quién no puede? ¿Aislarse hasta cuándo? ¿Será la supervivencia de los más aptos? Estamos habituados a dudar de la información de los grandes medios y del Estado (más aún con un gobierno de derecha y mucho más cuando el ministro de Salud integra un partido militar). Por eso las medidas anunciadas nos dejan sumidos en la anomia. Por un lado, está el instinto de desoír y la intuición de que los llamados a aislarse sirven para detener la movilización social, para ajustar sin frenos, para vaciar los espacios de resistencia, para ensanchar injusticias, para dispersar revueltas. Al mismo tiempo, no hemos visto contagios tan veloces, extensos, mismo oliendo hace tiempo que algo así se venía. Desactivar el tremendismo nos defiende de un mundo amarillista que nos quiere asustades, pero quizá negar la catástrofe cuando la tenemos adelante puede agravarla más.  Reciclar el higienismo en...

LAS OLLAS NO SE TOCAN

Imagen
🐜  La Subversiva  recibe y comparte: En nuestros barrios, gran parte de la población no ve sus necesidades básicas satisfechas desde mucho antes de la emergencia sanitaria. Desde que comenzamos con la olla popular en el Pinar nos encontramos con personas que hace tiempo no tienen trabajo, o lo tienen sumamente flexible o irregular, vecinos y vecinas que no tienen para cocinar, que no tienen agua potable en sus casas, o que siquiera tienen casa. La pandemia y las políticas neoliberales multiplican cada día las dificultades para acceder a un plato de comida, pero también se multiplican las ollas solidarias. Todas las personas que estamos involucradas procuramos cuidarnos, porque las iniciativas populares surgen de nuestras propias necesidades y sabemos cuáles son, las palpamos día a día. A todo esto, nos llegan noticias de ciertos consejales, más precisamente del Municipio de Salinas, que sacan iniciativas para exhortar a la población a "desistir" de las ollas...

¿Cómo afecta el aislamiento social en el consumo de drogas?

Imagen
Por Leo Lagos La covid-19  nos obliga a reducir nuestra vida social. La cantidad de veces que en los medios se repite el “Quedate en casa”, más allá de que sea la mejor estrategia para evitar la rápida propagación del virus, no deja ver que, para muchos, esa casa no es un lugar ideal para pasar todo el día encerrado, mientras que para otros, ni siquiera hay una casa. Noticia

¿Y también la huerta?

Imagen
Por C arlos Curvero "Hace tiempo que vengo bromeando con que algún día nos pondrán un impuesto por tener una sartén en casa, puesto que eso implica que podríamos cocinar y eso no computa en la economía productiva. En estos días nos vamos acercando a ello." Noticia

Acá Estamos UY: una plataforma digital que conecta iniciativas solidarias en tiempos de aislamiento

Imagen
                                                Acá Estamos UY , una plataforma digital que articula iniciativas ciudadanas y conecta a quienes precisan ayuda con aquellos que quieren ayudar. La propuesta incluye un  mapa  que georreferencia las iniciativas, y permite encontrar rápidamente necesidades o soluciones.                                                                                                                                                          ...

Entre el estigma y el hambre: mejor hablar de ciertas cosas

Imagen
Por  Verónica Pellejero “El gobierno nos pidió que nos quedemos en casa, y nosotros cumplimos: nos quedamos en casa. Ahora pedimos con el PIT CNT y la Intersocial necesitamos renta transitoria de emergencia para que podamos quedarnos en casa, si no tenemos un ingreso aunque sea para comer tenemos que salir” ,  “o nos mata el virus o nos morimos de hambre” Noticia
Imagen
         Bienvenidos..?   Liceo n° 3 Melo